El pasado 18 de octubre los tres grupos de 3º de secundaria de nuestro centro estuvieron en La Térmica y en el Museo Ruso donde realizaron varias actividades.
Aquí tenéis una reseña de nuestro alumno Ángel Jiménez Díaz de 3º de ESO A.
Una mañana en el IES Miguel Romero Esteo, los alumnos de 3º de la ESO salíamos del instituto acompañados de dos de los mejores profesores del centro como Dana, profesora de francés y Juan el director del instituto, a una gran excursión donde aprenderíamos muchas cosas nuevas.
Aún en la puerta del instituto, la profesora Dana nos enumeró para ver si estábamos todos, pero se equivocó varias veces por qué no parábamos de movernos de lo emocionados que estábamos. En ese momento nadie sabía ni el nombre, ni de que trataba la película y fue ahí cuando todos estábamos esperando a que la profesora nos lo dijera.Cuando nos soltó un ¨no os lo puedo decir todavía, es sorpresa¨ algunos de la clase hicieron gesto de pena otros de intriga, cuando terminaron de enumerarnos empezamos a sacar nuestros móviles y auriculares para disfrutar al 100% de la excursión, de nuestros amigos y de aquel día.
Fuimos en dirección a La Térmica, nos paramos unos minutos a descansar en el parque del Oeste junto a un parquecillo donde algunos empezamos a jugar y a reírnos de lo mareados que estábamos después de dar tantas vueltas en aquel cacharro. Poco después por fin entramos con deseo a La Térmica un lugar tan bonito y lleno de naturaleza, con aquellos pájaros piando cerca nuestra. Una vez dentro, los profesores y un muchacho nos llevaron a la sala donde veríamos aquella película nada mas y nada menos que en francés, una gran idea para practicar un nuevo idioma en una película sobre fútbol femenino.
Cuando terminamos de ver la película los profesores nos llevaron al museo ruso donde volvimos a pasar por el mismo parque que nos habíamos encontrado de ida, pero esta vez nadie jugaba, no lo entendía y fue en ese momento cuando me di cuenta de que todos ya habían cogido un banco para comerse sus bocadillos. Ya estábamos un poco cansados de tanto andar y ya era hora de comer así que eso nos vino genial. Al terminarnos el almuerzo Juan y Dana nos dijeron que ya era hora de ponerse en marcha en dirección al museo ruso,un lugar donde nos explicaron los diferentes usos de aquel edificio desde su creación. Además de explicarnos algunas de las tradiciones y vestimentas del lugar.
Por fin terminamos la teoría y llegaba la práctica, un taller en el que nos enseñaron una manera de pintar y jugar ¨light painting¨ dijo la mujer que nos ayudó a hacerlo. Nos dividimos en grupos y mientras que unos posábamos como expertos modelos, otros marcaban la silueta con luces de colores dejando una abstracta escena.
Al terminar la visita todos nos quedamos sentados en los bancos de la puerta y junto con unos pocos de amigos más opinamos de lo unida que estaba la clase tras aquella práctica y lo divertida que había sido. En unos instantes los profesores ya nos estaban diciendo que teníamos que volver al instituto, las caras de pena o de cansancio ya se empezaban a ver en el grupo. Pero no duró mucho cuando Dana y unos cuantos compañeros empezaron a cantar canciones modernas.
Ya casi en la puerta del instituto mis compañeros y yo estábamos felices de haber ido ese día a la excursión porque ir de excursión es bueno para aprender de más cosas que no sean lo que pone en los libros. Gracias a Juan y Dana por este maravilloso día.
Ángel Jiménez Díaz 3ºA