Este año, para conmemorar el 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres, hemos preparado toda una batería de actividades. Aquí podéis ver algunas de ellas.
 
El alumnado de ciclos formativos,  1º y 2º de ESO ha realizado murales que podéis ver en los pasillos de nuestro centro. 
 
Las clases de 3º de ESO han trabajado con mapas para ilustrar los casos de las 52 mujeres que a día de hoy han muerto a manos de sus parejas o exparejas a lo largo de este año.
 
Los alumnos y las alumnas de 4º ESO B han escrito un manifiesto que han leído frente a toda la comunidad educativa para mostrar su repulsa ante esta lacra social y aportar su granito de arena en la lucha contra este grave problema.
 
Los alumnos y alumnas de 4º de ESO C han realizado una línea temporal a través de la cual han mostrado cómo ha ido cambiando la percepción de la violencia de género a lo largo de los años, las medidas que se han tomado, las leyes que se han aprobado y cómo la violencia de género ha pasado del ámbito privado a la esfera pública.
 
El alumnado de 4º de ESO A ha realizado un calendario para que no olvidemos que la violencia de género es un problema contra el que tenemos que luchar todos los días, no solo el 25N.
 
Además, en el recreo hemos visto cortos y debatido sobre la violencia machista entre los adolescentes.
 
Tanto en la ESO como en Bachillerato se han realizado talleres de igualdad, se han repartido pulseras, folletos, pósters y material cedido por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga y la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación de Gobierno de Málaga.
 
Si queréis más información sobre estas y otras actividades podéis visitar el blog de igualdad de nuestro centro.